domingo, 6 de marzo de 2016
TRASTORNO DE HIPERACTIVIDAD CON DÉFICIT DE ATENCIÓN
viernes, 4 de marzo de 2016
QUE ES LA MIGRAÑA Y QUE ALIMENTOS LA PRODUCEN
domingo, 21 de febrero de 2016
ALIMENTOS SALUDABLES
Una dieta equilibrada, hidratación y protegerse de los rayos solares son las claves para cuidarla y mantenerla siempre en óptimas condiciones.
Somos lo que comemos, dice un conocido refrán. Científicamente se ha comprobado la validez de esta idea, pues la piel es el primer órgano en dar fe de ello. Está claro que un cutis opaco y reseco puede estar asociado a malos hábitos alimentarios y a la falta de algunos nutrientes en el cuerpo.
Por esa razón, es fundamental proporcionar una adecuada hidratación al cuerpo, consumir alimentos que favorezcan el tránsito intestinal y aumentar la ingesta de antioxidantes y de ácidos grasos esenciales. “Debe haber un complemento entre lo que se consume y la protección que se le debe dar a la piel desde el exterior. Por ejemplo, el uso del protector solar es fundamental, sobre todo en las horas donde hay mayor exposición al sol”, aseguró Karen Grace Sarmiento, nutricionista.
Y es que, para lograr ese complemento, Sarmiento señala desde la alimentación, seis elementos que nunca deben faltar en la mesa, no solo para ganar en salud sino para mejorar la apariencia de la piel, de pies a cabeza.
- Tomar agua ayudará a mantener tu piel hidratada, además contribuirá a reducir las líneas de expresión. También tiene un efecto diurético que favorece la eliminación de toxinas.
- Aumentar la ingesta de frutas ricas en agua como la sandía y el melón.
- Consumir frutas y verduras de color amarillo y naranja, gracias a que son fuente de betacarotenos que se convierten en vitamina A y son fundamentales para tener una piel sana.
- Aumentar la ingesta de alimentos ricos en vitamina C, como el limón, la naranja, la mandarina, el kiwi, la fresa, entre otras. Esta vitamina es un antioxidante que participa en la formación de colágeno.
- Consumir ácidos grasos omega-3, presentes en pescado azul, sardinas, atún, frutos secos y semillas, pues ellos participan en la permeabilidad de las membranas y tienen un efecto antiinflamatorio, importante en algunos procesos de reparación de la piel.
- Incluir en la dieta alimentos ricos en fibra, que favorezcan un buen tránsito intestinal, así se eliminan las toxinas a través del aparato digestivo.
jueves, 18 de febrero de 2016
8 RAZONES PARA NO COMER CERDO
jueves, 28 de enero de 2016
ES MUY IMPORTANTE ORINAR DESPUÉS DE LAS RELACIONES SEXUALES
Una relación sexual es el conjunto de comportamiento que realizan al menos dos personas con el objetivo de dar o recibir placer pero también esta relacionada con la salud, te sorprendería que algo como orinar después de tener relaciones sexuales te da muchos beneficios para tu salud. Orinar inmediatamente luego de terminar el acto sexual es un habito saludable esto es ya que en el momento del coito, los microbios, bacterias y secreciones presente en la región de los genitales y en el ano pueden ingresar a nuestro organismo y acumularse en la uretra, lo que puede provocar una infección en el vejiga, la próstata y/o la vesícula seminal.Cabe destacar que en la mujer no ocurre eyaculación a través de la uretra femenina, la única manera de limpiar todas aquellas bacterias que obtienes por medio del acto sexual es orinando.
Se recomienda orinar antes de que pase los 45 min del encuentro sexual, haciendo esto podrías eliminar el 80% de las infecciones.