viernes, 20 de junio de 2014

REMEDIO CASERO CONTRA LA CASPA

ACEITE DE OLIVA Y ADIÓS CASPA

Son muchas las ventajas que ofrece el aceite de oliva, ya sea de manera interna como externa. Es que además de darle un gusto delicioso a tus comidas, lo puedes usar de forma tópica en el cabello, para contrarrestar muchos efectos indeseados, tales como la falta de brillo, la resequedad y la caspa.
Infinidad de productos que se compran en las casas de belleza o perfumerías contienen aceite de oliva entre sus ingredientes, pero no es necesario gastar una fortuna en ellos, sino que puedes usarlo directamente de la botella que tienes en tu cocina.

PASOS PARA ELIMINAR LA CASPA
.- Lo primero que debes hacer es humedecer el cabello con agua tibia, para que el cuero cabelludo se vaya limpiando de algunas escamas. Cabe destacar que el agua abrirá los folículos secos del pelo, de modo que el aceite ingresará mejor haciendo su trabajo efectivamente.
.- Seguidamente prepara el aceite de oliva en una cacerola a fuego lento, para que adquiera una mejor consistencia en relación al frío que usamos directamente de la botella.
.- Cuando el aceite esté tibio, procede a aplicarlo en la cabeza. Te recomendamos midas bien la temperatura que levanta, ya que puedes quemarte o lastimarte.

sábado, 7 de junio de 2014

AUMENTO DE ENFERMEDADES POR LO QUE COMEMOS

''EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS SE DISPARARÁ''

Comemos veneno: "El cáncer, la infertilidad y la diabetes son por la comida"

Comemos veneno: "El cáncer, la infertilidad y la diabetes son por la comida" Marie-Monique Robin, autora de 'Las cosechas del futuro"

“El aumento de enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y el cáncer está directamente relacionado con los alimentos que comemos. Las hormonas sintéticas presentes en los fertilizantes y pesticidas que entran en contacto con la comida son muy peligrosas para la salud y no suelen detectarse en los análisis toxicológicos, por lo que se invalida el principio de que la ‘dosis hace el veneno’”. Con esta advertencia a modo de carta de presentación, la galardonada documentalista y periodista Marie-Monique Robin nos introduce en el mundo de la agroindustria, su campo de investigación desde hace más de una década, y sobre el que versa su último ensayo: Las cosechas del futuro. Cómo la agroecología puede alimentar al mundo (Península).

Una obra fruto del análisis comparativo de diversos sistemas de producción alimentaria que, en sintonía con otras anteriores como Nuestro veneno cotidiano y El mundo según Monsanto, cuestiona el mito de que la bajada del precio de los alimentos o de que el fin del hambre en el mundo solo son posibles mediante la producción industrial de alimentos. La principal novedad que aporta la autora gala con este último libro es que existe una alternativa demostrable, “más sobresaliente de lo que creía antes de iniciar la investigación”, y que se llama agroecología.El cáncer de cerebro y la leucemia están creciendo a un ritmo anual del uno al tres por ciento entre los niños, según la OMS

La transición de la agroindustria a la agroecología todavía es posible, explica Robin, pero aun existiendo la voluntad política necesaria para propiciar los cambios legislativos que la permitan, “llevará muchos años descontaminar las tierras y las aguas subterráneas hasta poder producir alimentos sanos”. Es por ello que urge, en primer lugar, limitar el uso de pesticidas y transgénicos. “España es el país más permisivo de la UE con el cultivo de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) y la comercialización de otras sustancias tóxicas, como el bisfenol A que en otros lugares como Francia está prohibido”.

Una permisividad, alerta la autora gala, con unas consecuencias más que visibles: “Las parejas españolas son las que más problemas tienen de infertilidad en toda Europa, al afectar a una de cada cuatro”. Al mismo tiempo, los cánceres de cerebro y la leucemia están creciendo a un ritmo anual del uno al tres por ciento entre los niños, según los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ponen también de relieve el auge del origen fetal de las enfermedades en la edad adulta (presuntamente por el tipo de alimentación de la gestante). “La propia Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ya se está dando cuenta de estas consecuencias y reconociendo las deficiencias del principio toxicológico de que 'la dosis hace el veneno’ debido a las indetectables hormonas sintéticas, como demuestra la mayoría de literatura científica sobre esta cuestión”, apunta Robin.

El cenit del petróleo lo será también de la comida barata

Tradicionalmente se ha relacionado el bajo coste de los alimentos con los monocultivos, el uso de pesticidas y fertilizantes para reducir las plagas, así como otras técnicas modernas de producción a gran escala. Sin embargo, Robin afirma que “los precios de los alimentos que compramos en el supermercado son completamente falsos porque no incluyen los costes directos ni los indirectos”.

Los gastos derivados del tratamiento de las aguas contaminadas, del pago de las tasas por los gases de efecto invernadero, de las subvenciones (para el gasóleo, para exportar o directamente de la Política Agraria Común de la UE), así como de los sistemas públicos de salud, por el aumento de enfermos crónicos, son algunos de los costes asociados a la agroindustria que no se incluyen el precio de origen. “Si sumamos todos estos costes a los productos en origen, su precio subiría y serían más caros que los ecológicos”. Además, añade Robin, más de la mitad del precio está engordado por los intermediarios y finalistas.Tendrán que pasar muchos años para descontaminar las tierras y las aguas subterráneas hasta poder producir alimentos sanos

Una realidad de la que no estamos muy lejos, según la autora gala, para quien antes o después tendrá que dispararse el precio de la comida, ya sea por el fin de las subvenciones (como se prevé con la PAC), por la creciente especulación bursátil con las materias primas en los mercados de futuro, o por el no menos inminente encarecimiento de los combustibles fósiles como el petróleo y el gas, debido a su cenit.

Los productos químicos utilizados en la agroindustria se elaboran a partir de petróleo y gas, por lo que un aumento en el precio de estos recursos, junto a la escasez de agua, pondría a la agroindustria en la encrucijada. “Esta es la gran debilidad de las industrias alimentarias. Se sustentan sobre un modelo que depende de los combustibles fósiles, y está claro que el precio de éstos será cada vez mayor, por lo que el de los alimentos será parejo. No tiene sentido que la alimentación en el mundo dependa de la producción de petróleo en una región tan convulsa como es Oriente Medio”, lamenta Robin.

Alimentos saludables en un mundo sostenible

Las perniciosas consecuencias para la salud y el medio ambiente de la agricultura industrial, así como la crónica de una muerte anunciada que Robin comenzó a describir antes incluso de que se produjesen las primeras crisis alimentarias en Latinoamérica (relacionadas con los biocarburantes) han llevado a la francesa a recorrerse el mundo en busca de alternativas ecológicas. Después de estudiar diferentes técnicas agroecológicas pudo comprobar que su rendimiento puede ser mayor que con técnicas propias de la agroindustria.La gran debilidad de la agroindustria es que se sustenta sobre un modelo dependiente de los combustibles fósiles

“Muchas veces, cuando hablamos de agroecología pensamos que se trata de volver a las técnicas empleadas por nuestros abuelos. No es así, se trata de prácticas mucho más complejas que dependerán de la zona geográfica donde se desarrollen, del tipo de cultivo o del tipo de tierra”, explica la autora. Sin embargo, Robin sí pudo comprobar que todos ellos coincidían en un principio básico: la complementariedad. “Se trata de un principio común mediante el que se busca complementar la biodiversidad del medio, mediante rotación de cultivos o interfiriendo en los ciclos biológicos de los insectos, para prevenir plagas y aumentar la producción”.

La demanda de productos ecológicos por parte de los consumidores ha aumentado proporcionalmente al deterioro de la cadena alimentaria, “pero la oferta todavía no llega para abastecerlos a todos”, apunta Robin. Para hacerla extensiva a todo el mundo no llega con la concienciación del consumidor, que al fin y al cabo es el que más poder detenta con sus decisiones de compra, sino que se necesitan medidas políticas concretas.

Entre las propuestas más urgentes para facilitar el cambio, la periodista cita “la prohibición de la especulación con alimentos, el fomento de la soberanía alimentaria mediante una férrea protección de los mercados y agricultores locales, y el acortamiento de las cadenas de distribución buscando conexiones directas entre consumidores y productores”. Solo mediante la eliminación de los intermediarios y finalistas, explica la francesa, el precio de los alimentos orgánicos se reduciría hasta en un 90%.

Las bases para posibilitar un cambio de modelo están puestas “desde hace muchos años”, pero de no iniciarse una pronta transición, advierte Robin, “no podremos anticiparnos a las crisis alimentarias que resurgirán en cualquier momento”.

Les recomiendo seguir esta página https://www.facebook.com/Glicospain
INFORMAN A DIARIO

www.claudiatoro.com.co

martes, 3 de junio de 2014

TODO SOBRE EL "BOTÓX"



La aplicación de la toxina botulínica tipo A en medicina estética ha sido uno de los mayores hallazgos de los últimos tiempos. Aunque lo que pretendo es explicar los efectos estéticos de este tratamiento, en cuanto a su forma de actuación, deben saber como mínimo, que se trata de una proteina cuyo efecto consiste en paralizar temporalmente la conexión entre el nervio y el músculo. 
La toxina botulínica tipo A tiene una acción sobre el músculo en que se inyecta disminuyendo su capacidad de contracción, relajándolo y haciendo desaparecer las arrugas que se producen por ello. Por lo tanto, esta dirigido a suavizar o prevenir las arrugas de expresión. Si estás pensando en utilizarlo por primera vez, antes debe saber algunas cosas a fin de evitar miedos infundados o desconfianza.

El médico, fundamental en esta técnica. En esta técnica un buen médico experimentado y la prudencia son elementos fundamentales. La aplicación del producto no se puede plantear sin una buena formación y una gran experiencia, definitivas para alcanzar el objetivo. El profundo conocimiento de la anatomía y musculatura es el que garantiza un resultado óptimo, porque saber dónde pinchar y cómo es el único medio para triunfar. Un tratamiento mal practicado puede producir parálisis temporal o inexpresividad.

¿Sabías que dependiendo de la profundidad a que se inyecte en el músculo varia el resultado y lo que se busca en cada caso? Su aplicación juega con las combinaciones musculares, por lo que no es una ciencia exacta y no se puede aplicar por cualquier especialista.

¿Como reconocer a un buen médico?

En muchos casos por el boca a boca, pero es conveniente que sean testigos del resultado del que se habla y sea de su agrado
La prudencia que muestre cuando vayan  a informarse, también es un signo importante. Yo no confío demasiado en aquellos que la primera vez hacen todo lo que se les pide, prefiero a los pinchan poco las primeras veces, buscando saber la respuesta psicológica y fisiológica del paciente a los cambios. Creo que no se debe pretender un resultado óptimo de esta técnica la primera vez, probablemente la segunda o tercera que les apliquen la toxina, y será la que resulte perfecta, puesto que a lo largo de los sucesivos tratamientos se irá perfeccionando o añadiendo algún detalle en otras zonas si es necesario, según el médico y sus recomendaciones vaya conociendo y ustedes confiando cada vez más en los resultados.
Un buen médico, es el que estudia sus rasgos, se toma su tiempo al aplicarlo y lo personaliza atendiendo a las peculiaridades de cada rostro y sus asimetrías. Nadie es idéntico en sus dos lados, por lo que esta técnica mal aplicada puede acentuar una asimetría en vuestra cara y bien hecha equilibrarla y e incluso mejorarla. Así qué mucho cuidado a la hora de elegir el médico,puesto que debe reunir, experiencia y sensibilidad para estudiar su rostro con meticulosidad y no hacerlo como sí las facciones o gestos se fabricasen en serie (existen casos). Es importante que capte su expresividad y belleza para mantenerlas, que conserve lo natural. 

Lo que se debe buscar

Un rostro descansado. Al fin y al cabo nuestras arrugas de expresión son la prolongación del gesto que llevamos, si se elimina la rudeza de eso rasgos, se elimina la fatiga. Si se relaja levemente el entrecejo o las patas de gallo, el rostro deja de contraer esos músculos con tanta fuerza, se evita la formación de nuevas arrugas y las existentes se suavizan, lo que provoca una expresión más relajada. Además, se evita la fractura de la piel que se produce por la arruga profunda en el tiempo.
El efecto ideal: cuando te ves al espejo y parece que hubieras dormido 10 horas, un efecto descansado. Además de un efecto preventivo como ya lo expliqué anteriormente.
Una advertencia: Es muy importante que tanto ustedes como el médico tenga un buen juicio para evaluar el tratamiento según su físico y edad. A veces pedís más, y se debe tener muy claro que si se relajan en exceso los músculos, lo único que se conseguirá es una cara diferente a la habitual, un recuerdo de lo que fué, desprovisto de expresión y naturalidad.

Probablemente además perdáis las peculiaridades y gestos que hacen su rostro único y diferente y pese a ser de manera temporal, no les gustará. Deben tener en cuenta que es imposible no envejecer, así que lo que se pretende es ralentizar y suavizar los efectos del paso del tiempo pero nunca eliminar las arrugas o marcas de expresión por completo.

¿Que voy a notar?

Las infiltraciones no duelen, aunque siempre hay zonas algo más sensibles como el entrecejo, donde se siente una molestia tipo ardor. Durante las tres primeras horas, después de la aplicación, no debe poner la cabeza boca abajo, ni estar en posición horizontal, ni frotar las zonas tratadas, ni hacer ejercicio para que no se desplace del sitio donde se ha inyectado; pasado este tiempo el producto se ha fijado. La toxina no es un tratamiento de efecto instantáneo puesto que éste comienza a apreciarse a partir del tercer día tras su aplicación y continúa a lo largo de una semana más o menos. Durante estos días no se deben desesperar, si ven que algo no funciona como esperaban, ya que es normal que uno o mas músculos respondan antes que otros. Suele suceder. Son días en los que se pueden ver extrañas, pero deben tener paciencia, porque a partir del octavo día se ve que todo armoniza.
A los quince días de la aplicación siempre hay que acudir al Retoque, ya que a partir de ese momento se aprecia perfectamente el resultado, y se procede a corregir pequeñas imperfecciones o igualar mínimas asimetrías que se hayan podido producir (es normal y esta previsto, no pasa nada). Dicen que el zenit de este tratamiento se produce al mes, pero a mi me gusta más a partir de los 2 meses, cuando comienza a suavizarse, es una cuestión de gustos.
Edad: los cuarenta es un buen momento para empezar, siempre que lo considen necesario, porque en ocasiones se puede estar estupenda y no requerirlo; mientras que hay mujeres a las que les vendría bien en los treintena como preventivo, cuando por sus gestos y la manera de contraer comienzan a formar arrugas desde temprana edad.
Su efecto dura entre 3 y 6 meses (depende de la fuerza con la que contraigáis), se va eliminando poco a poco, y a partir del tercer mes se empiezan a atenuar los resultados que desaparecen en 5 o 6 meses, ya que en este periodo el producto se elimina completamente. Es un tratamiento prácticamente inocuo, podría aparecer algún leve hematoma en la piel después de su aplicación que desaparece en unos días. Ocasionalmente puede producir dolor de cabeza entre el primer o segundo día de su aplicación hasta una semana después, pero después de esto incluso mejoran los síntomas de migraña en las pacientes que sufren de esta patología. 
Posibles efectos no deseados: bajar cejas, subirlas, quedar con la piel con efecto de cera o expresión anodina (estos dos últimos por exceso) pero todo esto se puede evitar sí elegís buen el médico. Y son riesgos mínimos que se irán subsanando en posteriores aplicaciones.

El precio de la toxina botulínica es elevado, por lo que no deben confiar de ofertas que estén por debajo de la media. En Europa esta aproximadamente: Una zona (entrecejo) suele costar 250 €, dos zonas (entrecejo y patas de gallo) 500 € y las tres zonas (frente, entrecejo y patas de gallo) unos 550 €.

En nuestro consultorio para hacerlo más asequible al paciente se cobran SÓLO las unidades utilizadas por cada uno, ya que todos necesitamos una cantidad diferente, y no sería justo cobrar un precio igual a todo el mundo.

Muy importante

Es muy importante aclarar la diferencia entre toxina botulínica y Botox, puesto que existe la falsa creencia de que cualquier toxina con fines estéticos se llama Botox (la gente hace referencia a este tratamiento con este nombre) Botox es la marca comercial patentada por Allergan, y toxina botulínica es el nombre genérico, es decir Botox es una marca de toxina botulínica, pero no todas la toxinas botulínicas son Botox. Ahora en el mercado existen muchas marcas, buenas, no tan buenas y malas.

Hay muchos mitos y creencias equivocadas que giran en torno a la Toxina Botulínica, como por ejemplo que si se deja de aplicar todo va al suelo, que se caen más los músculos faciales, que se deforma el rostro y produce bolas, etc.
En cualquier caso y pese a recomendaciones las que mejor se conocen son ustedes mismas. Así que, son las que deben juzgar el resultado y lo que buscaban. Si no les gusta, se va y si les gusta les creará cierta adicción, porque… ¿Quién renuncia a verse más joven, relajada y descansada?

viernes, 23 de mayo de 2014

MITOS Y REALIDADES DEL PLASMA RICO EN PLAQUETAS



Dentro de los tratamientos más importantes para mejorar la calidad de la piel está la Bioestimulación, busca la activación del fibroblasto que es la célula estructural de la dermis y es la encargada de producir el colágeno, mediante factores de crecimiento propios contenidos en él. se logran activar biológicamente las funciones anabólicas del fibroblasto, fundamentalmente, la producción de colágeno tipo III, elastina y ácido hialurónico a partir de sus precursores, prolina, lisina y glucosamina, respectivamente.

La más importante y destacada técnica de bioestimulación se logra con el plasma rico en plaquetas o plasma rico en factores de crecimiento, que en medicina cosmética y estética, se emplea como terapia tópica (en forma de coágulo plaquetario) para reparación cutánea, terapia subdérmica (infiltración con adipocitos) para relleno de surcos o cicatrices deprimidas, para remodelación local o para reparación en paniculopatía edematofibroesclerótica (celulitis), terapia intradérmica (a modo de mesoterapia) para bioestimulación cutánea, terapia tópica después del Roll cit médico o quirúrgico.



No deben superar sus expectativas el procedimiento. Con la aplicación intradérmica del plasma enriquecido y activado, mejora la calidad de la piel, ya que realmente se está nutriendo y mejorando el funcionamiento de sus células precursoras de fibrina y colágeno, como se mencionó anteriormente. 




Pero no es del todo cierto que quita manchas faciales, puede mejorar un poco el tono de la piel y verse mas clara con las aplicaciones. Puede mejorar un poco las arrugas por su respectiva hidratación y estimulación del colágeno y la fibrina, mejora hasta cierto punto las cicatrices de piel después de heridas, quemaduras o acné, pero no las desaparece. No hace desaparecer las estrías.




Puede también mejorar un poco los surcos o depresiones en la cara o el cuerpo, con una técnica utilizada para rellenos del mismo plasma del paciente y así poder realizarlos en las zonas necesarias, para así evitar que se pueda necesitar posteriormente mayor cantidad de un relleno como el Ácido Hialurónico, o simplemente hacerlo las veces que sea necesario, por no tener riesgos ni contraindicaciones. 




Advertencias:

Es de gran importancia la obtención y manipulación de la muestra sanguínea, por lo que debe realizarse en laboratorios clínicos con todas las condiciones de asepsia requeridas y personal especializado. No deben manipularse en el mismo consultorio por el médico.

De todo esto depende la seguridad, los excelentes resultados y la garantía de estar aplicando a cada paciente un plasma rico en factores de crecimiento. De otra parte, es de aclarar, que este procedimiento relativamente simple, siempre va a requerir de una buena formación médica para su aplicación. 

En nuestro consultorio el procedimiento se realiza previa a una limpieza facial, se aplica ANESTESIA TÓPICA por 40 minutos y luego se procede a la aplicación de los Factores o Plasma.

www.claudiatoro.com.co

miércoles, 21 de mayo de 2014

DIEZ PASOS PARA UNA DESINTOXICACIÓN CON ÉXITO


CUANDO SOMOS JÓVENES Y NUESTROS ÓRGANOS SE HALLAN EN LAS MEJORES CONDICIONES, EL SISTEMA NATURAL DE TU ELIMINACIÓN DEL CUERPO FUNCIONA SIN DETENERSE. PERO CONFORME ENVEJECEMOS, NOS VEMOS EXPUESTOS A UNA ACUMULACIÓN DE TOXINAS. ÉSTAS INCLUYEN MUCHAS SUSTANCIAS INNECESARIAS QUE SE AÑADEN A LOS ALIMENTOS PROCESADOS O A LA COMIDA CHATARRA: CONSERVANTES, ESTABILIZANTES, COLORANTES ARTIFICIALES Y AROMAS, ADEMAS DE LOS PESTICIDAS, FERTILIZANTES, INHIBIDORES DEL CRECIMIENTO, HORMONAS Y ANTIBIÓTICOS QUE SE EMPLEAN EN EL CULTIVO DE PLANTAS Y EN LA CRIANZA DE ANIMALES DE LOS CUALES NOS ALIMENTAMOS.

ADEMÁS DE ESTO, UNA VIDA POCO SALUDABLE A CAUSA DEL ESTRÉS, SOBRECARGA DE TRABAJO, TABACO, ALCOHOL, FÁRMACOS O DROGAS, APORTAN TOXINAS ADICIONALES A NUESTRO ORGANISMO.

LAS TOXINAS DEL MEDIO AMBIENTE TAMBIÉN EJERCEN UN IMPACTO COTIDIANO EN NOSOTROS: LA CONTAMINACIÓN DE LOS CARROS, AVIONES, INDUSTRIA, LAS PINTURAS DOMESTICAS, TINTES PARA EL CABELLO, PRODUCTOS DE LIMPIEZA, ALFOMBRAS, ETC.

DESINTOXICACIÓN:

1. EMPIECE EL DIA CON UN ZUMO CASERO, REPLETO DE NUTRIENTES COMO POR EJEMPLO:
      BATIDO VERDE REJUVENECEDOR
      LLENO DE CLOROFILA Y ELEMENTOS VERDES BENEFICIOSOS.
      1 MANOJO DE PEREJIL
      1 MANOJO DE COL RIZADA
      1 MANOJO DE ESPINACAS
      1/2 PIMENTON VERDE
      1 RAMA DE APIO LIMPIA
      1 LIMON

O TAMBIEN INICIAR EL DIA CON LIMÓN Y AGUA CALIENTE. TOME CUALQUIERA CON ESTÓMAGO VACIO Y ESPERE MEDIA HORA ANTES DE DESAYUNAR.


2.  TOME UN DESAYUNO, UNA COMIDA Y UNA CENA AL DÍA. LA PRIMERA SEMANA NO DEBEN CONSUMIRSE ALIMENTOS COMO LAS PROTEINAS ANIMALES (CARNE, PESCADO), PRODUCTOS DERIVADOS DE LA LECHE DE VACA, CEREALES, SAL, CAFEINA O ALCOHOL.
SOLO SE PUEDEN COMER VEGETALES, PROTEINAS VEGETALES, FRUTAS, GRASAS EN FORMA DE ACEITE VEGETAL Y UNA PORCION DE LACTEOS (2 CUCHARADAS) EN FORMA DE QUESO O YOGUR DE CABRA/OVEJA/BUFALO.
TAMBIEN PUEDE COMER 2 HUEVOS CRIOLLOS POR SEMANA

3. ESCOJA FRUTAS Y HORTALIZAS ECOLÓGICAS (ORGÁNICAS) DE TEMPORADA.

4. ASEGÚRECE DE INCLUIR ALGUNOS DE LOS SIGUIENTES VEGETALES DESINTOXCANTES EN SUS ALIMENTOS O ZUMOS DE CADA DÍA: AJO, ACELGAS, ALGAS, BRÓCOLI, CEBOLLA, COL RIZADA, COLES DE BRUSELAS, COLIFLOR, ESPÁRRAGOS, HINOJO, PUERROS, RÁBANO, REMOLACHA, REPOLLO, SEMILLAS DE MOSTAZA, ESPINACAS, TOMATES Y ZANAHORIAS CRUDAS (ESTOS ÚLTIMOS TIENEN UN ELEVADO CONTENIDO DE GLUTATIÓN, UNA PROTEÍNA QUE AYUDA A ELIMINAR LAS TOXINAS DEL ORGANISMO).

5. ASEGURESE DE COMER ALGUNA DE LAS SIGUIENTES FRUTAS DEPURATIVAS DIARIAMENTE: MANZANAS Y POMELOS (AMBOS CON ALTO CONTENIDO DE GLUTATIÓN), LIMÓN, PAPAYA Y PIÑA QUE SON BUENOS DIGESTIVOS, Y APOYAN EL PROCESO DE DESINTOXICACIÓN.

6. ASEGURESE DE TOMAR CADA DIA 45 g DE PROTEINAS ALTERNADOLAS DIARIAMENTE (EN FUNCIÓN DE SU PESO CORPORAL) EN FORMA DE FRUTOS SECOS, GARBANZOS, HUEVOS, FRIJOLES, LENTEJAS, SEMILLAS, TOFÚ, YOGUR O QUESO DE OVEJA, CABRA O BÚFALA.

7. TOME ACIDOS GRASOS OMEGA-3 DIARIAMENTE EN FORMA DE FRIJOLES ARRIÑONADOS, FRIJOL DE SOYA, NUECES, SEMILLAS DE CALABAZA, SEMILLAS DE LINAZA O TOFU. TIENE PROPIEDADES ANTIINFLAMATORIAS Y AYUDAN EN EL ESTADO DE ÁNIMO, INMUNIDAD, FUNCIÓN CEREBRAL Y MEMORIA, A TENER UNA PIEL FIRME Y UÑAS SANAS.

8. NO SALTE LAS COMIDAS: ESTARÁ MUERTO DE HAMBRE A LAS 3 P.M. Y OLVIDARÁ EL PROGRAMA DE DESINTOXICACIÓN COMIENDO CUALQUIER ALIMENTO QUE TENGA A LA MANO. SI NECESITA "PICAR" HÁGALO CON UNA FRUTA O CON UN PUDIN

PUDIN:
1. MANZANA Y PERAS HERVIDAS, CON DÁTILES PICADOS, Y UNA NARANJA EXPRIMIDA
2. BANANO HELADO: PELE Y CONGELE UN BANANO, LICÚE Y SIRVALO CON ARÁNDANOS

9. TENGA SIEMPRE A MANO AGUA MINERAL, E INTENTE TOMAR 8 VASOS AL DÍA PARA ELIMINAR DESECHOS

10. PARA AYUDAR A LOS AÓRGANOS A DESINTOXICARSE, TOME ALGUNAS HIERBAS COMO: 
HÍGADO: CARDO MARIANO, DIENTE DE LEÓN, CÚRCUMA, LENGUA DE VACA, ALOE VERA, CLOROFILA. SOLOS O EN COMBINACION COMO INFUSION.
DISTENCION ABDOMINAL: SEMILLAS DE HINOJO, BEBA JUGO DE GENGIBRE CON UN TOQUE DE MANZANA (PARA MEJORAR EL SABOR)


www.claudiatoro.com.co




lunes, 12 de mayo de 2014

EL AZÚCAR CAUSA DESTRUCCIÓN EN EL ORGANISMO

Sabía que casi todo lo que se lleva a la boca contiene azúcar o se decompondrá en azúcar una vez que entra en el organismo?

Una ingesta excesiva de azúcares "refinados" causa una destrucción en el organismo. 
Al descomponerse las moléculas puede llevar a una "glicación" (Exceso de glucosa) produciendo una cantidad de efectos secundarios. 

El exceso de glucosa se une a las proteínas de los músculos, piel y otros órganos, esto hace que se liberen cantidades enormes de Radicales Libres, moléculas muy dañinas para el organismo. Los AGES que son los productos finales de esta glicación, pueden destruir el colágeno (proteína que mantiene firme nuestra piel); la fuerza en el tejido conectivo y la fuerza muscular. El resultado de todo esto es piel flácida, músculos débiles, rígidez artícular y falta de energía, así como también pérdida de visión y de audición. Esto hace que nuestro cuerpo se envejezca prematuramente. Pero las personas al sentir deterioro físico lo achacan a la edad, pero esto no es cierto, es relacionado por el consumo indiscriminado de azúcar. 

Todos los sustitutos del azúcar, incluido el aspartame, sacarina y la sucralosa, obligan al hígado a trabajar más y puede llevar a causar efectos secundarios molestos. Si necesita comer algo dulce, puede probar con un poco de chocolate negro, además es una opción rejuvenecedora.

Los azúcares añadidos, que se agregan con frecuencia a los productos consumibles, bebidas gaseosas, panes, cereales, etc, para realzar el sabor de dichos alimentos. Mire las etiquetas de los alimentos, y evite que tengan los siguientes elementos: azúcar de remolacha, azúcar invertido, dextrosa (glucosa comercial), fructosa líquida, galactosa, glucosa, jarabe de arce (sacarosa), jarabe de arroz, jarabe de maíz, jarabe glucosa/fructosa, jarabe de malta, lactosa, malta cebada, maltodextrina, maltosa, miel refinada (se ha añadido azúcar), sorbitol y sacarosa (azúcar de mesa).

PARA EVITAR EL DESEO DE COMER ALGO DULCE, INTENTE TOMAR PROTEÍNAS: FRUTOS SECOS, QUESO, JUDIAS DE SOYA O TOFÚ. 

sábado, 10 de mayo de 2014

EFECTOS DE ENVEJECIMIENTO CAUSADOS POR LA SAL

Uno de los mejores pasos que pueden dar para favorecer el rejuvenecimiento es reducir de inmediato la ingesta de sal de su dieta.

La sal esta omnipotente en todos los alimentos procesados: funciona como un potenciador del sabor de bajo costo, así como un conservante, de modo que se añade a las papas, a los alimentos preparados y la comida rápida.

La sal provoca acidez, que toma el calcio de los huesos (por esto hay piel seca, uñas quebradizas, rigidez en las articulaciones, depósitos de calcio en los dedos de las manos y pies, y pérdida de la salud ósea).

También puede afectar la nutrición por irritación de la mucosa gástrica y disminuir la producción de la pepsina, una enzima digestiva que conlleva a ulceras gastroduodenales.

Entre otros trastornos están los hormonales, se desequilibra dicho sistema provocando un estrés adrenal, desequilibrio en el funcionamiento tiroideo y resistencia a la insulina.

Un estudio en Finlandia, demuestra que una ingesta excesiva de sal está relacionada con un elevado riesgo de padecer Diabetes tipo 2.

La sal, igual que el azúcar, es adictiva, provoca sed (generalmente de bebidas carbonatadas - con gas- esto lleva a comer y beber mas alimentos dulces, con mas calorias, terminando en aumentar de peso.

Una dieta con alto contenido de sal causa inflamación: las celular se hinchan con agua, alterando el equilibrio sodio/potasio que genera la energía necesaria para mover músculos y nervios, lo que se traduce en debilidad y cansancio.

Se encuentra como sales ocultas con muchos nombres. Busca en las etiquetas de los alimentos como: levadura en polvo, bicarbonato de sodio, glutamato monosódico, alginato sódico (en los helados), benzoato sódico (pepinillos, salsas para ensaladas, bebidas carbonatadas), cloruro de sodio, hidroxido de sodio (en Pretzels y aceitunas), nitrato de sodio (embutidos) y sulfito de sodio (frutas deshidratadas).



EFECTOS ANTIJUVENTUD:

  • Cabello frágil
  • Caries dental
  • Debilidad muscular
  • Estrés renal
  • Fatiga
  • Labios agrietados
  • Pérdida de masa ósea
  • Piel seca, con lineas de expresión
  • Problemas de peso
  • Problemas de próstata
  • Reducción de la líbido 
  • Retención de líquidos y distensión abdominal
  • Síndrome premenstrual y trastornos menstruales
  • Tensión arterial alta
  • Tensión nerviosa/Ansiedad