viernes, 3 de octubre de 2014

BONDADES DEL TRIGO SARRACENO

En vista de que actualmente el trigo está siendo manipulado genéticamente, y ya no aporta los nutrientes necesarios y adecuados para el ser humano, les recomiendo el Trigo Sarraceno.

Tiene sabor dulce a nueces,  aunque es un ingrediente tradicional ruso, se adapta a muchas necesidades de la dieta moderna.
Se cuece rápidamente,  es sabroso,  versátil y rico en determinadas vitaminas y minerales.

CONTENIDO ENERGÉTICO:
Vitamina C
Fibra tipo NSP (Polisacáridos sin almidón)
Hierro
Potasio
Calcio
Proteína
Rutina (Flavonoide natural)
IG 54

Además es un alimento ligero,  ideal para antes o después de hacer ejercicio; puede prepararse como ensalada de trigo sarraceno o en lugar del Cuscús, ya que su cocción es muy rápida.

Se trata de una gran fuente de energía para quienes deben evitar el trigo y, además no contiene GLUTEN.

Como la buena fuente de hierro que es,  el trigo sarraceno puede ayudar a evitar la falta de energía causada por la anemia.

Se piensa en un grano,  pero es una semilla de una planta relacionada con el ruibarbo. Es pequeño y oscuro,  de forma triangular,  y su cocción toma alrededor de 15 minutos.
Puede reemplazar el arroz o cualquier otro grano como acompañamiento rico en carbohidratos de carne y pescado,  y puede utilizarse para rellenar verduras o elaborar platillos equivalentes al Risotto o al arroz Pilaf.

Es una buena opción para incorporar en la dieta del grupo sanguíneo O y A.

www.claudiatoro.com.co
Bogotá 5208761
Medellín 3175152

miércoles, 24 de septiembre de 2014

LOS PIES GRITAN LO QUE SU BOCA CALLA

Mirar, observar y cuidar de los pies, no es una práctica habitual entre la mayoría de la población. Sin embargo, es obvio que son los cimientos que soportan todo el peso de nuestra estructura corporal, que con ellos y gracias a ellos, recorremos los caminos de la vida y además, en los pies están reflejados no solamente todos los órganos de nuestro cuerpo físico, sino nuestras emociones, nuestro campo energético y nuestro mundo espiritual. A los Reflexólogos, no nos cabe duda de que estos pequeños órganos: los pies, son un holograma perfecto de todo nuestro Ser y unas partes esenciales del organismo que merecen ser cuidadas.

En los pies queda reflejada la personalidad.

En los pies, se ven marcadas las tendencias, los pensamientos recurrentes; si estos son positivos, las marcas mostrarán que son para beneficio de los pies y por extensión de todo el organismo; si estos son negativos, las marcas mostrarán que son para perjuicio de los pies y por extensión de todo el organismo.

El estrés y las emociones bloqueadas también dejan su huella en los pies. Los desórdenes en la alimentación, en el ritmo del sueño y del descanso y la sobrecarga de toxicidad, se harán claramente visibles en estos pequeños órganos que ejercen de barómetro de equilibrio ó de desequilibrio.

Las personas muy mentales, lógicas y analíticas, tienen los dedos más largos y estirados y las más creativas tienen las puntas de estos, redondas como garbanzos, por la zona plantar. En la zona del arco plantar, cuando hay mucha preocupación mantenida, se forman líneas que parecen olas. Un pie muy cuadrado nos mostrará a unapersona con los pies en el suelo, apegada a la tierra y a las cosas materiales, mientras que un arco excesivo dará señales de alguien poco apoyado en lo material y más etéreo.

Los pies representan los cimientos de todo el organismo y la conexión directa con la tierra. Simbolizan la dirección que sigues en la vida, tu posición en el mundo. Todas las zonas energéticas del pie, pueden mostrar aspectos que hablen tanto en positivo, negativo o en neutro. Los pies se dividen en cuatro elementos de cualidad energética cuya combinación entre sí muestra las características de la personalidad del individuo.

Aire
Habla de la percepción mental: de las ideas, ideales, obsesiones, visiones, imaginaciones, creaciones, deseos…

Fuego
Este elemento en equilibrio muestra los sentimientos en el sentido más puro: amor, tolerancia, compasión, perdón, compresión, nobleza, lealtad, compromiso…

Agua
Cuando está desequilibrado este elemento, es símbolo de emociones viscerales: rencor, ira, venganza, arrogancia, odio, intolerancia, inseguridad, miedos…

Tierra
Este elemento se relaciona con los logros materiales, con la dependencia o independencia personal y materia

Por otra parte, los lados derecho e izquierdo del cuerpo muestran también sus características en los pies y delatan otros aspectos relacionados con la personalidad. El pie derecho muestra el “yo racional” la relación con el padre, con la autoridad, la relación con el trabajo, con los temas materiales, económicos, estructurales, pragmáticos, con el aquí y el ahora. El pie izquierdo muestra el “yo emocional”, social, el que necesita del entorno para mostrarse, relacionarse, la relación con la madre, la capacidad de creación en grado supremo, la capacidad de nutrir tanto física como emocionalmente y también muestra el subconsciente, los aspectos sutiles y psicológicos.

www.claudiatoro.com.co

miércoles, 17 de septiembre de 2014

LA PESADILLA DE LOS BIOPOLIMEROS

El modelo estético que se impone a las mujeres en estos días es cada vez más perturbador: las mujeres deben ser cada vez más delgadas pero tener glúteos y senos enormes. La demanda por la cirugía plástica se ha disparado en la última década por las nubes y cada vez más mujeres se someten al bisturí en busca de la perfección física.

La cirugía plástica no conlleva ningún riesgo para la salud siempre y cuando la realice un médico cirujano debidamente certificado en una clínica u hospital con todo lo necesario para estos procedimientos

Pero cuando se buscan soluciones “económicas” y alternativas “baratas” es cuando la salud se pone en peligro

Ese es el caso del “cirujano” de estrellas en Argentina, Aníbal Lotocki que operó a varias famosas para “mejorar su cola” inyectándoles biopolímeros en los glúteos. Entre su larga lista de clientas se cuenta Silvina Luna, Virginia Gallardo, Vicky Xipolitakis y muchas otras. Ellas fueron a verlo por la operación que lo había hecho famoso entre los famosos: el aumento de glúteos sin bisturí.

Con la promesa de un leve pinchazo, el doctor Lotocki inyectaba a sus pacientes biopolímeros, es decir, aceites de diversos orígenes que originaron complicaciones en TODAS SUS PACIENTES.

Quizás uno de los riesgos más grandes de inyecytarse biopolímeros es que la sustancia puede regarse por todo el cuerpo alterando diversos órganos y áreas de la piel. Muchas pacientes han reportado abultamientos en su espalda, manchas en sus piernas y complicaciones renales.

Algunos de los biopolímeros más utilizados son: Biogel o Silicón (aceite mineral de alta viscosidad), Metacrilato (acrílico y gel), Dimetil polisiloxano (silicona diluida) y Hialucorp.

Estas soluciones “sin bisturí” terminan siendo en realidad problemas y complicaciones que luego se traducen en serias consecuencias en los cuerpos y la salud de quiénes decidieron hacerse un inofensivo retoque.

En este video conocemos la sentencia de un médico que afirma:

Todas, todas las personas que se hayan inyectado biopolímeros van a tener complicaciones en su salud. Todas.

http://www.youtube.com/watch?v=3pP_QXUALx0

jueves, 11 de septiembre de 2014

LAS ENFERMEDADES QUE MÁS AFECTAN A LAS MUJERES


Hombres y mujeres están expuestos a distintas enfermedades que pueden atacarlos a los largo de la vida. sin embargo, hay algunos padecimientos que son de mayor recurrencia en las féminas, por lo que deben tener ciertos cuidados.
Estos son algunos de esos padecimientos:
- Diabetes tipo 2: este tipo de diabetes es más padecido por mujeres, debido a que con la llegada de la edad madura, experimentan cambios hormonales propios de la menopausia, como la pérdida en los niveles de estrógenos y una baja en el efecto protector frente a riesgos cardiovasculares. Todo esto las hace más vulnerables frente a la enfermedad, pero se puede prevenir manteniendo una vida saludable, un peso controlado, llevando a cabo actividades físicas para tener más energía y dejando a un lado el alcohol, el cigarrillo y el estrés.
- Alergias: usar tintes, cosméticos, perfumes y zarcillos, hace que la piel sea más propensa a padecer dermatitis de contacto. También, las labores de limpieza contacto con espacios del hogar, crean una mayor exposición a alérgenos como el polvo. En todos los casos es recomendable consultar con un especialistas para establecer un tratamiento específico, aunque sobre la dermatitis se recomienda suspender el contacto con el agente que la ocasionó.
- Cáncer de mama: esta enfermedad tiene en promedio unos 25 mil nuevos casos al año. Aunque es muy frecuente en la población femenina, los avances han logrado que también sea uno de los tumores con mayor tasa de supervivencia. El tratamiento para el padecimiento es cada vez más multidisciplinario, por lo que incluso se puede lograr la reparación estética de las mamas. El consumo excesivo de alcohol, la obesidad luego de la menopausia y la ausencia de partos, son algunos de los factores desencadenantes.
- Varices: estas dilataciones causan desde problemas estéticos, hasta insuficiencias venosas, cansancio, pesadez, calambres, aumento de la temperatura en la zona y edemas en las piernas. Este padecimiento esta relacionado directamente con el factor hereditario y con la obesidad, el sedentarismo, el uso de anticonceptivos, la exposición frecuente al calor y con el hábito de estar mucho tiempo de pie o sentada.
- Trastornos psicológicos: las mujeres sufren con mayor frecuencia de ansiedad, en comparación con los hombres. Luego de la adolescencia, los trastornos emocionales también se hacen presentes, así como las fobias, que son 3 o 4 veces más recurrentes en las féminas. De igual manera, los cambios hormonales derivados de la menopausia hacen que aparezca el insomnio. La mejor opción para prevenir todos estos problemas es llevar una vida sal

sábado, 6 de septiembre de 2014

MESOTERAPIA REAFIRMANTE FACIAL

MESOTERAPIA REAFIRMANTE

Mesoterapia Reafirmante
Precio: 1 sesión suelta con silícico oragánico + Funiculus + DMAE

Duración del tratamiento: 30 min

Descripción: El tratamiento de mesoterapia facial reafirmante ayuda a la piel a mantener la estructura y firmeza de la piel perdida durante el paso del tiempo. Esta mesoterapia está compuesta fundaméntalmente de silicio, sustancia que interviene en la síntesis de colágeno y elastina.

Mesoterapia Reafirmante

El silicio es un oligoelemento esencial que se encuentra en todas las células de nuestro cuerpo. Los componentes principales del silicio son el ácido silícico y la silícea, estas moléculas son sustancias estructurales necesarias para la firmeza y el crecimiento de la piel, el cabello, las uñas, el tejido conjuntivo y los huesos.

Uno de los tejidos que contiene mas Silicio en nuestro organismo es la piel, y este va disminuyendo según la edad. Por ello, ante una disminución de su concentración, la piel es uno de los órganos que mas lo va a manifestar.

El Silicio interviene en la síntesis del colágeno y de la elastina. Este tratamiento de mesoterapia facial reafirmante ayuda a evitar esa pérdida de firmeza que nuestra piel va sufriendo a lo largo de los años.

ALGUNAS DE SUS INDICACIONES SON:

Mantener la estructura y firmeza de la piel.
Fortalecer el tejido conjuntivo que es el sostén de la piel.
Contribuir a la hidratación de la piel.
Funcionar como un antirradicales libres.

Para un efecto óptimo aconsejamos combinarlo con sesiones de Plasma Rico en Plaquetas y Radiofrecuencia Facial REACTION

MÁS INFORMACIÓN:
CLAUDIA TORO M.D.
Medicina Estética y Antienvejecimiento
www.claudiatoro.com.co
Teléfono Bogotá 5208761
Teléfono Medellín 3175152

miércoles, 27 de agosto de 2014

UN ALIMENTO BENÉFICO PARA TU CABELLO

Un estudio realizado por científicos del Instituto de Tecnología de Massachusetts, en Estados Unidos, demostró que tras el consumo diario de una taza de yogur griego, algunos ratones evidenciaron cambios positivos en el crecimiento del pelo y en su brillo.

El mismo estudio también demostró que las ratas lucían una piel aún más luminosa y menos envejecida. Esto se debe a que la versión griega contiene el doble de nutrientes, es decir más B-2, B-12, potasio y magnesio, los cuales son primordiales para que el cabello y las uñas crezcan saludables. Cuando no consumes de estas vitaminas, tu cuerpo distribuye la poca que recibe hacia los órganos principales, dejando a tu cabello sin la porción que necesita para crecer y verse brillante.

CLAUDIA TORO M.D.
Médica y Cirujana
Especialista Medicina Estética
Y Antienvejecimiento
www.claudiatoro.com.co

jueves, 7 de agosto de 2014

AZÚCAR: EL VENENO DEL SIGLO XXI

AL DEJAR DE CONSUMIR AZÚCAR POR 1 AÑO. ESTO FUE LO QUE PASÓ
    
Por Eva O. Schaub,
Érase una vez una época en la que yo era sana – o al menos pensaba que lo era.
Naturalmente me faltaba la energía suficiente para terminar con el día, pero con todos los anuncios en la televisión promocionando bebidas energéticas para las masas cansadas de los Estados Unidos, siempre asumí que yo no era la única que sufría. Y, por supuesto, todo el mundo en mi familia temía las temporadas de resfriados y gripe, pero también pensé que al llegar enero, todas las personas desarrollan algún grado de enfermedad.
Al menos eso es lo que pensaba hasta que empece a escuchar nueva información inquietante, sobre los efectos del azúcar. Según varios expertos, el azúcar es lo que está causando que muchos estadounidenses tengan sobrepeso y enfermedades. Cuanto más pensaba en ello, esta nueva información empezó a tener sentido para mí – un montón de sentido. Uno de cada siete estadounidenses tiene síndrome metabólico. Uno de cada tres estadounidenses es obeso. La tasa de diabetes se ha disparado y las enfermedades cardiovasculares son la causa de mortalidad número uno de Estados Unidos.
Según esta teoría, todas estas enfermedades y muchas otras se pueden asociar con la presencia de este gran tóxico en nuestra dieta … el azúcar.

Una idea brillante
Tomé todo este conocimiento recién descubierto y formulé una idea. Quería ver cuan difícil sería para nuestra familia – mi marido, nuestras dos hijas (de 6 y 11) y yo – pasar todo un año sin consumir alimentos con azúcar añadido. Cortamos de nuestra dieta cualquier alimento con azúcar añadido, ya fuera azúcar de mesa, miel, melaza, jarabe de maple.

También se excluyó cualquier cosa hecha con edulcorantes o alcoholes de azúcar. A menos que la dulzura fuese original en el alimento (por ejemplo, una pieza de fruta), no lo comeríamos.
Una vez que empezamos a buscar, encontramos el azúcar en los lugares más increíbles: tortillas, salchichas, caldo de pollo, ensaladas preparadas, fiambres, galletas, mayonesa, tocino, pan, e incluso en fórmula para bebés. ¿Por qué añadir toda esta azúcar? Para hacer estos artículos más agradables al paladar, preservar por más tiempo los alimentos, y abaratar la producción de alimentos empacados.

Llámenme loca, pero evitar azúcares añadidos durante todo un año me parecía una gran aventura. Tenía curiosidad de lo que sucedería. Quería saber cuan difícil iba a ser y qué cosas interesantes podrían suceder. ¿Cómo iba a cambiar mi forma de cocinar y hacer compras?
Después de haber realizado mi investigación estaba convencida que eliminar el azúcar nos haría todos más saludables. Lo que no esperaba fue cómo el hecho de no comer azúcar me hizo sentir mucho mejor de una manera muy real y tangible.

Un año sin azúcar más tarde…
Era sutil, pero perceptible: cuanto más tiempo pasaba sin comer azúcar añadido, me sentía mejor y con más energía. Y por aquello de las dudas, algo que sucedió confirmó la conexión entre dejar el azúcar añadido con sentirme mejor: el cumpleaños de mi marido.
Durante nuestro año de NO azúcar, una de las reglas era que como familia, podríamos tener al mes, un postre con contenido de azúcar y si era el cumpleaños de alguno de los miembros de la familia, este lo podía elegir.

Por ahí de Septiembre ya notamos nuestros paladares cambiados y poco a poco, empezamos a disfrutar menos de nuestro postre mensual.

Pero cuando nos comimos el decadente pastel de varias capas con crema de banano que mi marido había solicitado para la celebración de su cumpleaños, yo sabía que algo nuevo estaba ocurriendo. No sólo no me gustó mi rebanada de pastel, ni siquiera la pude terminar. Tenía un sabor extremadamente dulzón para mi paladar ahora sensible, hizo que mis dientes dolieran,  mi cabeza comenzó a latir con fuerza y mi corazón empezó a acelerarse… Me sentía muy mal.

Estuve tumbada en el sofá con la cabeza apunto de estallar, por una hora antes de empezar a recuperarme. “Caray”, pensé “El azúcar siempre me hizo sentir mal, pero debido a que estaba en todas partes, nunca lo realicé”.

Después que nuestro año sin azúcar añadido terminó, conté las ausencias de mis hijos en la escuela y las comparé con años anteriores. La diferencia fue dramática. Mi hija mayor, Greta, pasó de 15 ausencias en el año anterior, a sólo dos.

Hoy en día, habiendo pasado ese año, la forma en que comemos es muy diferente. Apreciamos el azúcar en cantidades drásticamente más pequeñas, lo evitamos en los alimentos diarios (en el que no debería estar en primer lugar), y guardamos el postre para momentos muy particulares. Mi cuerpo parece estar dándome las gracias por ello. No me preocupo por quedarme sin energía. Y cuando aparece la temporada de gripe, ya no siento la necesidad de esconderme con mis hijas debajo de la cama. Si nos enfermamos sabemos que nuestros organismos están mejor equipados para luchar, nos enfermamos menos y nos recuperamos más rápidamente. Para mi sorpresa, después de nuestro año sin azúcar, todos nos sentimos más sanos y fuertes. Y eso no es nada despreciable.

Este artículo apareció originalmente en EverydayHealth.com: My Family Stopped Eating Sugar for a Year and This is What Happened.