jueves, 27 de septiembre de 2012

ACEITE DE ARGAN

El Rol de un producto antiquísimo en el cuidado de la piel.

Desde hace muchos siglos, los bereberes marroquíes extraen las semillas de los frutos de un árbol excepcional, el Argán, para producir un aceite que utilizan como alimento y cosmético. Hoy en día, el proceso ha sido actualizado. Productos derivados de dicho árbol se comercializan por el  mundo, con el objetivo de ayudar contra el envejecimiento, proteger la piel del sol, cuidar las uñas, fortalecer el cabello y contrarrestar enfermedades dermatológicas.

Con el pasar de los años, nuestro cuerpo envejece, se ralentiza la reproducción de las células de la piel, se debilitan las células grasas, pierden fuerza las fibras de elastina y colageno y el cuerpo pierde elasticidad y disminuye su retención de líquido. Todos estos procesos - junto con otros factores biológicos, ambientales y hasta anímicos, como el estrés - pueden ser desencadenantes de problemas cutáneos y contribuir a qu ela piel pierda su brillo y forma, y que se encuentre más expuesta a daños de cualquier tipo.

El aceite de Argan, además de su utilidad como alimento, tiene excelentes propiedades cosméticas y sirve para contrarrestar muchas de las complicaciones mencionadas en el párrafo anterior. Es por eso que las mujeres bereberes lo han utilizado durante tanto tiempo para proteger su piel de las inclemencias climáticas que se presentan en Marruecos.
En la Universidad de Metz, en Francia, el Dr. Rachid Soulimani y su equipo pudieron comprobar que el aceite de este árbol rejuvenece las células. Entre las diferentes situaciones en las que el aceite de argán puede funcionar como regenerador, vale destacar el envejecimiento hormonal y cronológico, el fotoenvejecimiento, los efectos del viento en la piel y las enfermedades dermatológicas, como la neurodermitis, el acné  la psoriasis.
Era solo cuestion de tiempo que el Argán saliera al mundo, y hoy lo tenemos en MEDISTETIC como el último y mas novedoso tratamiento de cabina para rejuvenecimiento facial, realizado por la Dra. Claudia Toro
Cita previa: (1) 5208761 Bogotá

martes, 6 de diciembre de 2011

ESCANDALO EN SONRIA Y DENTISALUD

!IMPORTANTE! *
 
EN COLOMBIA HAY EXPLOSION DE CLINICAS ODONTOLOGICAS "POPULARES" Y "EXCLUSIVAS" QUE ESTAN ACABANDO CON LA BOCA DE LOS PACIENTES A LOS CUALES LES DUELE, LES CUESTA Y QUEDAN PARA REPARACION TOTAL DESPUES DE SALIR DE ESOS SISTEMAS TAN VIOLENTOS, LADRONES Y PELIGROSOS.

P0R FAVOR NO ASISTAN A ESOS SITIOS PUES PUEDEN QUEDAR ACABADOS EN SU SALUD Y EN SU ECONOMIA SIRVEN PARA VOLVER RICOS A LOS DUEÑOS DESHONESTOS, UNICAMENTE. LO PEOR ES QUE EXISTEN ODONTOLOGOS QUE POR SUS NECESIDADES VAN A TRABAJAR ALLA Y SE CONVIERTEN EN INSTRUMENTOS DEL ROBO...

SI TIENEN UN MINUTO LEAN LA DENUNCIA DE UNA PROFESIONAL QUE DECIDIO
VALIENTEMENTE SALIRSE Y CONTARNOS PARTE DE LO QUE SUCEDE ALLI.......

POR FAVOR PASE ESTA INFORMACION A LOS INTEGRANTES DE SU LISTA DE CORREO Y PROTEJALOS DE CAER EN LAS GARRAS DE ESTOS NEGOCIANTES DEL
DOLOR....
LA EXPLOTACION ODONTOLOGICA......

He trabajado en Sonría y Dentisalud. Lo importante es educar a nuestros pacientes. Nosotros ya sabemos los atropellos que se cometen contra los Odontólogos, el personal auxiliar y lo mas grave contra el paciente.
POR ESO QUIERO COLEGAS QUE REENVIEMOS ESTE TEXTO A TODOS NUESTROS CONTACTOS.

Nos contratan sin contrato. Nos obligan a dar un presupuesto exageradamente alto a los pacientes y a exigirles que inicien YA para poder apropiarse del dinero corrspondiente a un trabajo que es muy malo. Nos exigen "clavarle" ortodoncia (frenillos y metales) a todo el que entre, asi no lo requiera. Si no hacemos esto, nos echan...

DENTISALUD:
Los dueños son tan degenerados que teniendo 20 clínicas, andan en un BMW 325, modelo 2.012, y tienen a los papas de mensajeros, les pagan un mínimo y les hacen cumplir horario. Quiero resumir las bellezas que se hacen en estas clínicas:

*Dicen que tienen los mejores profesionales, y no les dan permiso de asistir a una capacitación, con amenaza de despido.
*Que no son empleados de ellos, pero los obligan a cumplir Horario y a traer reemplazos cuando quieren salir de vacaciones y el reemplazo debe trabajar en la empresa pero en diferente horario como si no tuvieran derecho a trabajar en otra entidad.
*Contratan por medio de una cooperativa que todos sabemos que es un disfraz para no tener vínculos directos con ellos. Siendo la cooperativa de su misma propiedad.
*Obligan a los Odontólogos a tomar impresiones el mismo dia que se hace un alargamiento de corona (para los pacientes: este procedimiento es cortar encía y hueso y debe dejarse como mínimo cicatrizar 1 mes, antes de tomar la impresión ).
*Ordenan hacer blanqueamiento y resinas el mismo dia, y cuando se caen estas resinas, el culpable es el Odontólogo por malo (para los pacientes: después de hacer blanqueamiento, debe dejarse 10 días mínimo para hacer las resinas; de lo contrario, estas se caerán en poco tiempo).
*Si en SONRIA > > > tienen un auxiliar por cada 6 odontólogos, en Dentisalud 1 por cada 10.
*Utilizan un sistema de anestesia que según el payaso RAFAEL QUINTERO ES GUIADA POR COMPUTADOR, y como cada aguja y cánula tiene un costo de $10.000, las guardan en la Historia de cada paciente , para utilizar la misma en cada cita.
*Se rotan una sola lámpara de foto-curado por todos los consultorio, sin dar tiempo por lo menos a limpiarle las babas.
*Los Odontólogos deben llevar aparte de sus piezas de mano y fresas, los sistemas de pulimento para resinas que todos sabemos que son costosos y que es lógico que un Odontólogo que se gane el 20 % de una resina que cuesta $90.000 ($18.000), No va a invertir en un cepillo siliconado que le cuesta alrededor de $ 25.000 y ni hablar de los costos de los discos soflex.
Conclusión: !!!!! EN DENTISALUD NO SE PULEN LAS RESINAS!!!!!
*Y están a punto de ser certificados por ICONTEC. Cuando los funcionarios de ICONTEC han hecho las visitas de auditoria, están detrás los dueños y la directora Científica para no dar lugar a que un Odontólogo o empleado cuente la realidad.

*En una ocasión RAFAEL QUINTERO, despidió a un Odontólogo porque le ordenó a un paciente unas radiografías que se necesitaban para el diagnóstico. Esto está prohibido en DENTISALUD, porque según RAFAEL QUINTERO el paciente no vuelve, entonces debe dársele al paciente un presupuesto sin ver una radiografía para que pague el mismo día y se recupere la platica de la publicidad.
*El promedio de ingresos de un odontólogo general es de $300.000, por 10 turnos. Claro que para los especialistas es mejor: $ 800.000 por 4 turnos.
*Por todo lo anterior es que pueden abrir una nueva Clínica cada tres meses. Y ustedes queridos pacientes entiendan que la calidad en la Odontología no está en las clínicas que aparecen en televisión. Cuando los dueños ni siquiera tienen un posgrado, y peor en el caso de otras que los dueños no son Odontólogos.

SONRIA:
*No tienen ni idea que existen sistemas de cementación diferente al fosfato.
*Para Prótesis total no utilizan platina de fox ni espátula llana, ni hacen sellado periférico
*El hilo separador que se utiliza para tomar impresiones es el que trae como 50 metros y que vale $3.000 y se coloca con cucharilla y son tan descarados que dicen que las impresiones quedan mal porque el Odontólogo no las sabe tomar.
*Se toma impresión para removable con alginato, y no se utiliza nunca cubeta individual.
*Se utiliza un solo babero para los pacientes del día.
*Si se le rompe un guante, debe pedir una autorización al gerente de sede para que ordene al almacén a través de un formato, la salida del guante, de manera que mientras que la gerente si es que está en el momento, se desocupa y lo hace, ud. termina de atender al paciente con el guante roto porque ya le tienen encima el siguiente paciente.
*Ofrecen especialista, y se dan el lujo de tener Rehabilitadores Orales para que pongan temporales para Ortodoncia y hacer mucosoportadas, núcleos y coronas en metal base. Esas son las únicas alternativas de tratamiento que le ofrecen a un paciente.

*Ahh!! y la última:
Obligan a 'LOS DIAGNOSTICADORES', porque ya no son Odontólogos ni Doctores, en el mes de Octubre que atiendan sus pacientes con una diadema de Mickey Mouse. Espero que para Diciembre no los vistan de arbolito de navidad…..
¡!!!QUERIDOS COLEGAS, REACCIONEMOS!!!
Los invito a que hagamos consulta privada, no nos regalemos mas a estas clinicas que nos atropellan, cada día los dueños se hacen mas ricos, nos hacen mas pobres, y que según ellos, son 'ODONTOLOGOS EXITOSOS, Y NOSOTROS FRACASADOS'
DRA. MARIA PAULA CUEVAS CARRASCO
Coordinadora Académica
Facultad de Odontología
Universidad Cooperativa de Colombia

Hay que acabar con la corrupción en COLOMBIA!!!!!!!!!!!!!!!

martes, 15 de noviembre de 2011

5 COSAS ANTES DE MORIR

Un artículo inglés en la revista TNW se entrevistaron a mas de 100 enfermeras y pacientes para consultarles sobre de qué se arrepentía mas la gente antes de morir. Estas son las 5 primeras razones de arrepentimiento:
1) Quisiera haber tenido la valentía de vivir la vida que verdaderamente quería, no la que los demás esperaban de mi. Este es el arrepentimiento mas común, cuando la gente se daba cuenta que sus vidas estaban por acabar y miraban claramente hacia atrás les era muy fácil ver los muchos sueños que dejaron pasar. La mayoría ni siquiera cumplió con la mitad de sus sueños durante el camino.
2) Quisiera no haber trabajado tanto: TODOS los pacientes hombres se arrepintieron de no haberle dedicado mas tiempo a sus hijos y familias. Muchas veces el tener mas tiempo libre para nuestros seres queridos consiste en tan solo una mejor organización de nuestras actividades.
3) Quisiera haber tenido la valentía para expresar mis sentimientos: La gran mayoría lamenta no haber sido sincero/a con los demás y haberse guardado cosas que querían expresar. Suprimir y guardar los sentimientos puede ser lo mas fácil pero lleva a una existencia mediocre y reprimida.
4) Desearia haber mantenido el contacto con mis amigos: Muchos lamentaron profundamente no haberle dedicado el tiempo y el esfuerzo necesarios para mantener amistades que mas adelante se dieron cuenta valían oro.
5) Quisiera haberme permitido ser mas feliz: La mayoría se dan cuenta que la felicidad si es una elección, y que por la comodidad y la seguridad de sus rutinas y hábitos no permitieron que lo que antes les hacia feliz vuelva a sus vidas.
Esas son las 5 cosas mas comunes de las cuales se lamentan las personas antes de morir. Es simpático porque yo no creo que este cerca de morir pero ya me arrepiento de todas estas cosas… pero por lo menos tengo y todos nosotros tenemos… tiempo de revertir.
Cabe resaltar que en sus últimos momentos a nadie le importó el dinero, el status o lo que otros pensaban de ellos, ni siquiera sus errores o pecados estaban en sus cabezas.
Al final, lo único que nos importa son las relaciones con nuestros familiares y amigos. No nos importa lo que hicimos, sino no lo que dejamos de hacer.
Esto nos lleva a la frase del día: Mientras que tratamos de quedar bien, ayudar y ser buenos con todos los demás, como estamos siendo con nosotros mismos y con nuestros sueños?

martes, 1 de noviembre de 2011

SINDROME PREMENSTRUAL

Desde una sensación de hinchazón o fatiga hasta los más variados cambios de ánimo y humor, pueden controlar nuestra vida una vez al mes. Las hormonas vuelven a hacer de las suyas?
El aceite de Onagra puede ayudar a mejorar esos malestares mensuales.

La ONAGRA también se conoce como prímula, por confusión con el inglés Primrose, tiene unas exuberantes flores amarillas que se abren cuando cae la noche. Procede de América del norte y se fue expandiendo con fines ornamentales. La escasez de alimentos durante las guerras en Europa en los siglos XVIII y XIX, hizo que se consumiese para mitigar el hambre.

De sus semillas, tras una primera presión en frío, se obtiene un escaso y valioso aceite extremadamente rico en ácidos grasos esenciales (AGE), especialmente en ácido gamma linolénico (10%), del que esta planta es la única fuente importante en la naturaleza.

El aporte de aceite de onagra durante la segunda mitad del ciclo menstrual, hace que éste sea más llevadero, ya que ayuda a aliviar y prevenir los síntomas asociados al síndrome premenstrual. Su uso resulta especialmente eficaz para aliviar el dolor de las mamas, la retención de líquidos, la hinchazón abdominal y la irritabilidad. La piel también se ve beneficiada por esta riqueza en AGE ya que aporta elasticidad e hidratación.

CISTITIS

La cistitis es una infección en el tracto urinario que se produce cuando las bacterias, en especial la Eschericia Coli penetran en la uretra o vejiga y provocan que la zona se irrite y se inflame. Esta infección tiene una especial incidencia entre la mujer, y un alto índice de reincidencia.
Ser mujer es ya un riesgo, ya que la uretra femenina es más corta que la del hombre, por lo tanto, los gérmenes tienen más facilidad para alcanzar la vejiga con éxito.
Pero además, la menopausia, la presión sobre la vejiga durante embarazo, el acto sexual (momento en el que pueden introducirse en la vejiga bacterias a través de la uretra), o el uso de un diafragma, aumentan los riesgos de la cistitis.
Aproximadamente el 50% de las mujeres que han padecido cistitis puede desarrollarla nuevamente en menos de 6 meses. Por este motivo es muy importante la prevención.

Ayudemos a nuestro organismo con la Fitoterapia.
CRANBERRY: conocido también como el Arándano americano crece en un arbusto de unos 50 cm de alto creciendo en terrenos cenagosos de Norteamércica. Sus beneficiosas propiedades para el sistema urinario son bien conocidas desde mediados del siglo XIX. Utilizado por las tribus y marineros para cicatrizacion de heridas, intoxicaciones, afecciones urinarias, diarreas y prevenir el escorbuto por su gran contenido de vitamina C.

El Cranberry contiene proantocianidinas o PAC´s, unos activos con propiedades antisépticas urinarias e impedir que las bacterias se adhieran a la superficie de la mucosa. El resultado: neutralizar las bacterias existentes y se previenen nuevas infecciones (cistitis recurrente).

viernes, 28 de octubre de 2011

PROBIÓTICOS...DEFENSAS A TOPE

En los últimos años, el término probióticos se ha convertido en algo habitual en nuestro vocabulario, pero...Conoces realmente todos sus beneficios para la salud?

Coexistimos con más de 400 espcies de bacterias que habitan en nuestro sistema digestivo. Algunas de ellas son beneficiosas para el organismo, mientras que otras, menos deseables (patógenas), son productoras de enfermedades (infecciones, inflamación, gases, diarreas e incluso alergias e intolerancias).

"Cuidar la salud" de las bacterias beneficiosas, para que éstas puedan controlar a las patógenas, será fundamental para sentirnos bien. Cómo podemos conseguirlo?

Qué son los PROBIÓTICOS?
Son microorganismos vivos que ingeridos en cantidades óptimas, aportan importantes beneficios a nuestro organismo.
para que un microorganismo sea considerado probiótico, no sólo debe permanecer vivo, sino que además debe "sobrevivir", con un recuento importante, tras atravesar ñas barreras del sistema digestivo.
Los probióticos nos ayudan a mantener la salud intestinal, reforzar las defensas naturales del organismo y a protegerlo de las bacterias "dañinas".

Cómo actúan los probióticos?
Los probióticos actúan a nivel del tubo digestivo. Por una parte, ayudan a regular la flora bacteriana, creando un medio desfavorable para los microorganismos causantes de infección: cuando los probióticos pasan al estómago, se pegan de las paredes del sistema digestivo, evitando que las bacterias nocivas se adhieran. Por otra parte, estimulan el crecimiento de las células intestinales, incrementando la respuesta del sistema inmunológico antes los diversos agentes agresores.

Ayudan entoces a reforzar defensas, potenciando la función inmunológica y de resistencia a las infecciones.
Ayudan a mejorar la digestión, favoreciendo la absorción de nutrientes y minerales como el calcio, magnesio, hierro y zinc.
Ayudan a prevenir y tratar problemas como la diarrea, el estreñimiento o el exceso de gases intestinales, ya que se encargan de recuperar el equilibrio de la flora intestinal.

Cómo podemos consumir Probióticos?
Las más utilizadas actualmente son las bacterias lácticas, especialmente las que podemos encontrar en productos lacteos fermentados como yogures, quesos, etc.
Deben consumirse en cantidades frecuentes y continuas pero sin exceder su consumo.

Bifidobacterium lactis: Este probiótico se descubrió en 1899 en los bebés alimentados con leche materna. Los científicos han encontrado importantes cantidades de este microorganismo en el intestino de los bebés lactantes,  por lo que se estudia el papel en las defensas naturales. Sus beneficios sobre la flora intestinal son ampliamente conocidos.

Tomado de Fitoterapia y salud.2012.N 14

martes, 18 de octubre de 2011

POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA

Este mensaje me llegó por la Blackberry, y quise hacer una nota de reflexión. Les comparto el mensaje primero y seguida la reflexión.
 
RCN TV está difundiendo un video donde los policias hacen su trabajo tratando te introducir un sujeto en alto estado de exitacion a un panel y deben hacer uso de la fuerza. Hoy piden investigaciones y sanciones: Cuándo graban un civil escupiendo, insultando, pegando a un policia??? eso no lo difunden por T.V. Sólo buscan excusas para sacar sus noticias amarillistas. Apoyemos a nuestros compañeros qu ...e solo hacen su trabajo. Que el gobierno se ponga al frente de las asonadas a las estaciones de policia o a los policiales en procedimientos. Diariamente, aquí estamos arriesgando nuestras vidas para que todos puedan compartir con sus familas y nos agradecen sancionadonos. RCN MEDIO ANTIPOLICIAL AMARILLISTA.
 
REFLEXIÓN: Nos gusta difamar y criticar las acciones de los demás siempre por naturaleza....En este caso de los Policias, que muy frecuente es que los ciudadanos los desmeritemos y demos bajos calificativos a estos hombres y mujeres que en su mayoría, por amor a la Patria están poniendo el pecho por todos los Colombianos. No tienen horario laboral definido, saben cuando salen de su hogar pero no saben cuando regresan. El ... riego laboral es muy alto, siendo Colombia un país tan peligroso. PEROOOOO Cuando tenemos un problema, un robo, un vecino ruidoso...A quien no dudamos en llamar para que nos ayude dentro de sus posibilidades???? A UN POLICIA. Por eso seamos siempre conscientes que son hombres de carne y hueso, con flaquezas, unos buenos y otros mejores, con familia y con una gran pertenencia de Patria........
En particular felicito y admiro al General Oscar Naranjo, porque ha hecho que la imágen de la institución cambie dramáticamente, que sus hombres cambien la mentalidad para el bien del pueblo Colombiano, un hombre con sus más de 200.000 ho.mbres que se entregan día a día sin descanso para luchar por una COLOMBIA SEGURA, TRANQUILA, AMABLE por sus hijos, por los mios por todos.