miércoles, 24 de abril de 2013

CREADOR DE ENVIRON - VITAMINAS ANTIENVEJECIMIENTO





DR. DESMOND FERNANDES 
(CIUDAD DEL CABO - SUR AFRICA)
Cirujano Plastico



El Dr. Fernandes estudió en Sudáfrica y obtuvo su título en el Royal College de Cirujanos de Edimburgo. Inicialmente se especializó en cirugía cardiaca, trabajó en los “National Heart Hospitals” del Reino Unido y después con el equipo de cirugía cardiaca del Profesor Christian Barnard. Posteriormente se dedicó a la cirugía plástica, ganándose el respeto de sus colegas internacionales. Se especializó en cirugía plástica facial, trabajando de médico jefe en el departamento de cirugía para labios leporinos y cirugía palatal en el hospital infantil “Red Cross War Memorial Children’s Hospital” en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) hasta el año 2000.
En el año 1979 empezó además con consultas privadas y mantiene su propia clínica hasta el día de hoy. Esta clínica se encuentra en el emblemático instituto Renaissance Body Science Institute en Ciudad del Cabo.
Desde hace unos 25 años se dedica a la investigación del cáncer de la piel. Hoy es uno de los especialistas mundialmente reconocidos en la prevención de este tipo de cáncer. Fruto de sus estudios es entre otros la fundación de la empresa Environ Skin Care en el año 1990, de la cual es socio fundador y director médico hasta el día de hoy.
El Dr. Fernandes ha publicado numerosos artículos en revistas médicas y libros médico-científicos sobre distintos aspectos de la cirugía plástica. Participa regularmente con ponencias en congresos sobre cirugía plástica y dermatología en todo el mundo. Fue nombrado uno de los diez mejores cirujanos plásticos del mundo: http://www.insignia.co/voice-of-luxury/insignia-top10/the-top-1o-plastic-surgeons/


RECOMENDADOS:

Dr. Fernandes discusses the importance of active ingredients in anti-ageing skin care. He specifically points out that an effective anti-ageing skin care range will contain a combination of vitamins A, C & E, antioxidants & peptides, and be able to penetrate the skin effectively.



domingo, 21 de abril de 2013

ADELGAZANTE DE GRASA LOCALIZADA


LA FOSFATIDILCOLINA

La fosfatidilcolina es un fosfolípido presente en condiciones fisiológicas en el ser humano.

La fosfatidilcolina es un producto que se obtiene a partir de la lecitina de soja más pura, transformándola en un ácido graso polisaturado que tiene la virtud de disolver la grasa sólida localizada; siendo aplicada mediante la inyección en los tejidos atacando la adiposidad. Esto estimula que la grasa se vuelva más soluble para que el organismo la absorba y elimine de manera natural.
Así mismo este nutriente colabora en la protección de acumulación de grasa, mejorando la actividad cerebral y facilitando la absorción de vitaminas.
Promueve la reducción de colesterol y triglicéridos en sangre. La lecitina de soja en la utilización de regímenes para bajar de peso es porque moviliza los depósitos de adiposidades en el organismo, pues facilita la digestión ya que acelera y/o renueva la absorción intestinal entonces facilita la circulación sanguínea. Al producirse estos cambios en el cuerpo la memoria es más rápida y se incrementa la memoria combinándose con una gran agilidad mental.

Es el principal componente de la lecitina, y en ocasiones ambos términos son utilizados como sinónimos. Se sintetiza en el hígado, y la yema del huevo y la soja son las principales fuentes de extracción.
Su utilización con fines estéticos parece haberse iniciado por Maggiori, en 1988, quien inyectó esta sustancia para disolver xantelasmas3. Sin embargo, su popularidad parte de la propuesta de la dermatóloga brasileña Patricia Rittes, quien a partir de 1995 difundió su uso para la lipólisis de las bolsas subpalpebrales inferiores1,4 y posteriormente de depósitos grasos localizados en diversos puntos corporales5.
La técnica de inyección es por vía subcutánea, según la acción terapéutica deseada.
El mecanismo de acción de la fosfatidilcolina ocasionaría una liberación de enzimas mitocondriales, con destrucción de la membrana de los adipocitos (células de grasa). El mecanismo real sería, pues, una adipocitólisis7, término más correcto que adipólisis, liposolución o lipodisolución, que se han venido empleando.
Tras la inyección se produce una inflamación local, con eritema y edema, que dura un mínimo de 2-3 días. La zona puede permanecer sensible hasta 1 semana. Los efectos no son apreciables hasta pasadas 4-8 semanas.
Las complicaciones se han descrito como raras1. Los efectos secundarios locales consisten en inflamación, edema y molestias locales persistentes, infecciones, úlceras y neoangiogénesis11,12.
También se han descrito efectos adversos sistémicos, fundamentalmente de tipo colinérgico, como diarrea, sudoración profusa, modificaciones de la salivación y el gusto.
Las indicaciones descritas para tratamiento con fosfatidilcolina subcutánea incluyen cúmulos grasos localizados, celulitis, lipomas, lipomatosis, lipohipertrofias de la lipodistrofia asociada al VIH, ginecomastia, deformidades tras injerto o tras liposucción y cicatrices deprimidas con áreas adyacentes de protrusión grasa1,11.
1. Môle B. Lipolyse-lipodissolution par la phosphatidylcholine: mythe ou realité? Ann Chir Plast Esthet. 2006;51:178-81.
2. Wabel C. Influence of lecithin on structure and stability of parenteral fat emulsions [tesis doctoral]. Erlangen-Nürnberg: Friedrich-Alexander-Universität; 1998.
3. Ordiz I. Importante necrosis cutánea por el uso indebido de fosfatidilcolina poliinsaturada y desoxicolato de sodio. A propósito de un caso. Análisis de las causas. XXII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética. Madrid, febrero 2007 [citado 1 Nov 2008]. Disponible en:
4. Rittes PG. The use of phosphatidylcholine for correction of lower lid bulging due to prominent fat pads. Dermatol Surg. 2001;27:391-2.
5. Rittes PG. The use of phosphatidylcholine for correction of localized fat deposits. Aesthetic Plast Surg. 2003;27:315-8.
6. Duncan DI, Hasengschwandtner F. Lipodissolve for subcutaneous fat reduction and skin retraction. Aesth Surg J. 2005;25:530-43.
7. Motolese P. Phospholipids do not have lipolytic activity. A critical review. J Cosmet Laser Ther. 2008;10:114-8.
8. Rotunda AM, Ablon G, Kolodney MS. Lipomas treated with subcutaneous deoxycholate injections. J Am Acad Dermatol. 2005;53:973-8.
9. Yagima Odo ME, Cucé LC, Odo LM, Natrielli A. Action of sodium deoxycholate on subcutaneous human tissue: local and systemic effects. Dermatol Surg. 2007;33:178-89.
10. Salti G, Ghersetich I, Tantussi F, Bovani B, Lotti T. Phosphatidylcholine and sodium deoxycholate in the treatment of localized fat: a double-blind, randomized study. Dermatol Surg. 2008;34:60-6.
11. Duncan DI, Palmer M. Fat reduction using phosphatidylcholine/sodium deoxycholate injections: standard of practice. Aesthetic Plast Surg. 2008;32:858-72.
12. Bechara FG, Georgas D, Sand M, Tomi N, Altmeyer P, Hoffmann K. Encapsulated fat necrosis after lipolysis of the calf with phosphatidylcholine. Dermatology. 2008;216:180-1.
13. Kopera D, Horejsi R, Werner S, Moeller R. Injection lipolysis for reduction of saddlebag trochanteric bulges -half-side controlled pilot study. J Dtsch Dermatol Ges. 2008;6:287-90.
14. Schuller-Petrovic S, Wölkart G, Höfler G, Neuhold N, Freisinger F, Brunner F. Tissue-toxic effects of phosphatidylcholine/deoxycholate after subcutaneous injection for fat dissolution in rats and a h
Human volunteer. Dermatol Surg. 2008;34:529-42

MAS INFORMACION: 

www.claudiatoro.com.co 

Preguntas: contacto@claudiatoro.com.co

CLAUDIA TORO M.D.
Medicina Estética y Cosmética
Medicina Antienvejecimiento
Calle 134 # 7 B 83 con. 622
Teléfono: (1)520 8761 Bogotá
Celular: 313 885 3302
Medellín: (4) 317 5152

jueves, 27 de septiembre de 2012

ACEITE DE ARGAN

El Rol de un producto antiquísimo en el cuidado de la piel.

Desde hace muchos siglos, los bereberes marroquíes extraen las semillas de los frutos de un árbol excepcional, el Argán, para producir un aceite que utilizan como alimento y cosmético. Hoy en día, el proceso ha sido actualizado. Productos derivados de dicho árbol se comercializan por el  mundo, con el objetivo de ayudar contra el envejecimiento, proteger la piel del sol, cuidar las uñas, fortalecer el cabello y contrarrestar enfermedades dermatológicas.

Con el pasar de los años, nuestro cuerpo envejece, se ralentiza la reproducción de las células de la piel, se debilitan las células grasas, pierden fuerza las fibras de elastina y colageno y el cuerpo pierde elasticidad y disminuye su retención de líquido. Todos estos procesos - junto con otros factores biológicos, ambientales y hasta anímicos, como el estrés - pueden ser desencadenantes de problemas cutáneos y contribuir a qu ela piel pierda su brillo y forma, y que se encuentre más expuesta a daños de cualquier tipo.

El aceite de Argan, además de su utilidad como alimento, tiene excelentes propiedades cosméticas y sirve para contrarrestar muchas de las complicaciones mencionadas en el párrafo anterior. Es por eso que las mujeres bereberes lo han utilizado durante tanto tiempo para proteger su piel de las inclemencias climáticas que se presentan en Marruecos.
En la Universidad de Metz, en Francia, el Dr. Rachid Soulimani y su equipo pudieron comprobar que el aceite de este árbol rejuvenece las células. Entre las diferentes situaciones en las que el aceite de argán puede funcionar como regenerador, vale destacar el envejecimiento hormonal y cronológico, el fotoenvejecimiento, los efectos del viento en la piel y las enfermedades dermatológicas, como la neurodermitis, el acné  la psoriasis.
Era solo cuestion de tiempo que el Argán saliera al mundo, y hoy lo tenemos en MEDISTETIC como el último y mas novedoso tratamiento de cabina para rejuvenecimiento facial, realizado por la Dra. Claudia Toro
Cita previa: (1) 5208761 Bogotá

martes, 6 de diciembre de 2011

ESCANDALO EN SONRIA Y DENTISALUD

!IMPORTANTE! *
 
EN COLOMBIA HAY EXPLOSION DE CLINICAS ODONTOLOGICAS "POPULARES" Y "EXCLUSIVAS" QUE ESTAN ACABANDO CON LA BOCA DE LOS PACIENTES A LOS CUALES LES DUELE, LES CUESTA Y QUEDAN PARA REPARACION TOTAL DESPUES DE SALIR DE ESOS SISTEMAS TAN VIOLENTOS, LADRONES Y PELIGROSOS.

P0R FAVOR NO ASISTAN A ESOS SITIOS PUES PUEDEN QUEDAR ACABADOS EN SU SALUD Y EN SU ECONOMIA SIRVEN PARA VOLVER RICOS A LOS DUEÑOS DESHONESTOS, UNICAMENTE. LO PEOR ES QUE EXISTEN ODONTOLOGOS QUE POR SUS NECESIDADES VAN A TRABAJAR ALLA Y SE CONVIERTEN EN INSTRUMENTOS DEL ROBO...

SI TIENEN UN MINUTO LEAN LA DENUNCIA DE UNA PROFESIONAL QUE DECIDIO
VALIENTEMENTE SALIRSE Y CONTARNOS PARTE DE LO QUE SUCEDE ALLI.......

POR FAVOR PASE ESTA INFORMACION A LOS INTEGRANTES DE SU LISTA DE CORREO Y PROTEJALOS DE CAER EN LAS GARRAS DE ESTOS NEGOCIANTES DEL
DOLOR....
LA EXPLOTACION ODONTOLOGICA......

He trabajado en Sonría y Dentisalud. Lo importante es educar a nuestros pacientes. Nosotros ya sabemos los atropellos que se cometen contra los Odontólogos, el personal auxiliar y lo mas grave contra el paciente.
POR ESO QUIERO COLEGAS QUE REENVIEMOS ESTE TEXTO A TODOS NUESTROS CONTACTOS.

Nos contratan sin contrato. Nos obligan a dar un presupuesto exageradamente alto a los pacientes y a exigirles que inicien YA para poder apropiarse del dinero corrspondiente a un trabajo que es muy malo. Nos exigen "clavarle" ortodoncia (frenillos y metales) a todo el que entre, asi no lo requiera. Si no hacemos esto, nos echan...

DENTISALUD:
Los dueños son tan degenerados que teniendo 20 clínicas, andan en un BMW 325, modelo 2.012, y tienen a los papas de mensajeros, les pagan un mínimo y les hacen cumplir horario. Quiero resumir las bellezas que se hacen en estas clínicas:

*Dicen que tienen los mejores profesionales, y no les dan permiso de asistir a una capacitación, con amenaza de despido.
*Que no son empleados de ellos, pero los obligan a cumplir Horario y a traer reemplazos cuando quieren salir de vacaciones y el reemplazo debe trabajar en la empresa pero en diferente horario como si no tuvieran derecho a trabajar en otra entidad.
*Contratan por medio de una cooperativa que todos sabemos que es un disfraz para no tener vínculos directos con ellos. Siendo la cooperativa de su misma propiedad.
*Obligan a los Odontólogos a tomar impresiones el mismo dia que se hace un alargamiento de corona (para los pacientes: este procedimiento es cortar encía y hueso y debe dejarse como mínimo cicatrizar 1 mes, antes de tomar la impresión ).
*Ordenan hacer blanqueamiento y resinas el mismo dia, y cuando se caen estas resinas, el culpable es el Odontólogo por malo (para los pacientes: después de hacer blanqueamiento, debe dejarse 10 días mínimo para hacer las resinas; de lo contrario, estas se caerán en poco tiempo).
*Si en SONRIA > > > tienen un auxiliar por cada 6 odontólogos, en Dentisalud 1 por cada 10.
*Utilizan un sistema de anestesia que según el payaso RAFAEL QUINTERO ES GUIADA POR COMPUTADOR, y como cada aguja y cánula tiene un costo de $10.000, las guardan en la Historia de cada paciente , para utilizar la misma en cada cita.
*Se rotan una sola lámpara de foto-curado por todos los consultorio, sin dar tiempo por lo menos a limpiarle las babas.
*Los Odontólogos deben llevar aparte de sus piezas de mano y fresas, los sistemas de pulimento para resinas que todos sabemos que son costosos y que es lógico que un Odontólogo que se gane el 20 % de una resina que cuesta $90.000 ($18.000), No va a invertir en un cepillo siliconado que le cuesta alrededor de $ 25.000 y ni hablar de los costos de los discos soflex.
Conclusión: !!!!! EN DENTISALUD NO SE PULEN LAS RESINAS!!!!!
*Y están a punto de ser certificados por ICONTEC. Cuando los funcionarios de ICONTEC han hecho las visitas de auditoria, están detrás los dueños y la directora Científica para no dar lugar a que un Odontólogo o empleado cuente la realidad.

*En una ocasión RAFAEL QUINTERO, despidió a un Odontólogo porque le ordenó a un paciente unas radiografías que se necesitaban para el diagnóstico. Esto está prohibido en DENTISALUD, porque según RAFAEL QUINTERO el paciente no vuelve, entonces debe dársele al paciente un presupuesto sin ver una radiografía para que pague el mismo día y se recupere la platica de la publicidad.
*El promedio de ingresos de un odontólogo general es de $300.000, por 10 turnos. Claro que para los especialistas es mejor: $ 800.000 por 4 turnos.
*Por todo lo anterior es que pueden abrir una nueva Clínica cada tres meses. Y ustedes queridos pacientes entiendan que la calidad en la Odontología no está en las clínicas que aparecen en televisión. Cuando los dueños ni siquiera tienen un posgrado, y peor en el caso de otras que los dueños no son Odontólogos.

SONRIA:
*No tienen ni idea que existen sistemas de cementación diferente al fosfato.
*Para Prótesis total no utilizan platina de fox ni espátula llana, ni hacen sellado periférico
*El hilo separador que se utiliza para tomar impresiones es el que trae como 50 metros y que vale $3.000 y se coloca con cucharilla y son tan descarados que dicen que las impresiones quedan mal porque el Odontólogo no las sabe tomar.
*Se toma impresión para removable con alginato, y no se utiliza nunca cubeta individual.
*Se utiliza un solo babero para los pacientes del día.
*Si se le rompe un guante, debe pedir una autorización al gerente de sede para que ordene al almacén a través de un formato, la salida del guante, de manera que mientras que la gerente si es que está en el momento, se desocupa y lo hace, ud. termina de atender al paciente con el guante roto porque ya le tienen encima el siguiente paciente.
*Ofrecen especialista, y se dan el lujo de tener Rehabilitadores Orales para que pongan temporales para Ortodoncia y hacer mucosoportadas, núcleos y coronas en metal base. Esas son las únicas alternativas de tratamiento que le ofrecen a un paciente.

*Ahh!! y la última:
Obligan a 'LOS DIAGNOSTICADORES', porque ya no son Odontólogos ni Doctores, en el mes de Octubre que atiendan sus pacientes con una diadema de Mickey Mouse. Espero que para Diciembre no los vistan de arbolito de navidad…..
¡!!!QUERIDOS COLEGAS, REACCIONEMOS!!!
Los invito a que hagamos consulta privada, no nos regalemos mas a estas clinicas que nos atropellan, cada día los dueños se hacen mas ricos, nos hacen mas pobres, y que según ellos, son 'ODONTOLOGOS EXITOSOS, Y NOSOTROS FRACASADOS'
DRA. MARIA PAULA CUEVAS CARRASCO
Coordinadora Académica
Facultad de Odontología
Universidad Cooperativa de Colombia

Hay que acabar con la corrupción en COLOMBIA!!!!!!!!!!!!!!!

martes, 15 de noviembre de 2011

5 COSAS ANTES DE MORIR

Un artículo inglés en la revista TNW se entrevistaron a mas de 100 enfermeras y pacientes para consultarles sobre de qué se arrepentía mas la gente antes de morir. Estas son las 5 primeras razones de arrepentimiento:
1) Quisiera haber tenido la valentía de vivir la vida que verdaderamente quería, no la que los demás esperaban de mi. Este es el arrepentimiento mas común, cuando la gente se daba cuenta que sus vidas estaban por acabar y miraban claramente hacia atrás les era muy fácil ver los muchos sueños que dejaron pasar. La mayoría ni siquiera cumplió con la mitad de sus sueños durante el camino.
2) Quisiera no haber trabajado tanto: TODOS los pacientes hombres se arrepintieron de no haberle dedicado mas tiempo a sus hijos y familias. Muchas veces el tener mas tiempo libre para nuestros seres queridos consiste en tan solo una mejor organización de nuestras actividades.
3) Quisiera haber tenido la valentía para expresar mis sentimientos: La gran mayoría lamenta no haber sido sincero/a con los demás y haberse guardado cosas que querían expresar. Suprimir y guardar los sentimientos puede ser lo mas fácil pero lleva a una existencia mediocre y reprimida.
4) Desearia haber mantenido el contacto con mis amigos: Muchos lamentaron profundamente no haberle dedicado el tiempo y el esfuerzo necesarios para mantener amistades que mas adelante se dieron cuenta valían oro.
5) Quisiera haberme permitido ser mas feliz: La mayoría se dan cuenta que la felicidad si es una elección, y que por la comodidad y la seguridad de sus rutinas y hábitos no permitieron que lo que antes les hacia feliz vuelva a sus vidas.
Esas son las 5 cosas mas comunes de las cuales se lamentan las personas antes de morir. Es simpático porque yo no creo que este cerca de morir pero ya me arrepiento de todas estas cosas… pero por lo menos tengo y todos nosotros tenemos… tiempo de revertir.
Cabe resaltar que en sus últimos momentos a nadie le importó el dinero, el status o lo que otros pensaban de ellos, ni siquiera sus errores o pecados estaban en sus cabezas.
Al final, lo único que nos importa son las relaciones con nuestros familiares y amigos. No nos importa lo que hicimos, sino no lo que dejamos de hacer.
Esto nos lleva a la frase del día: Mientras que tratamos de quedar bien, ayudar y ser buenos con todos los demás, como estamos siendo con nosotros mismos y con nuestros sueños?

martes, 1 de noviembre de 2011

SINDROME PREMENSTRUAL

Desde una sensación de hinchazón o fatiga hasta los más variados cambios de ánimo y humor, pueden controlar nuestra vida una vez al mes. Las hormonas vuelven a hacer de las suyas?
El aceite de Onagra puede ayudar a mejorar esos malestares mensuales.

La ONAGRA también se conoce como prímula, por confusión con el inglés Primrose, tiene unas exuberantes flores amarillas que se abren cuando cae la noche. Procede de América del norte y se fue expandiendo con fines ornamentales. La escasez de alimentos durante las guerras en Europa en los siglos XVIII y XIX, hizo que se consumiese para mitigar el hambre.

De sus semillas, tras una primera presión en frío, se obtiene un escaso y valioso aceite extremadamente rico en ácidos grasos esenciales (AGE), especialmente en ácido gamma linolénico (10%), del que esta planta es la única fuente importante en la naturaleza.

El aporte de aceite de onagra durante la segunda mitad del ciclo menstrual, hace que éste sea más llevadero, ya que ayuda a aliviar y prevenir los síntomas asociados al síndrome premenstrual. Su uso resulta especialmente eficaz para aliviar el dolor de las mamas, la retención de líquidos, la hinchazón abdominal y la irritabilidad. La piel también se ve beneficiada por esta riqueza en AGE ya que aporta elasticidad e hidratación.

CISTITIS

La cistitis es una infección en el tracto urinario que se produce cuando las bacterias, en especial la Eschericia Coli penetran en la uretra o vejiga y provocan que la zona se irrite y se inflame. Esta infección tiene una especial incidencia entre la mujer, y un alto índice de reincidencia.
Ser mujer es ya un riesgo, ya que la uretra femenina es más corta que la del hombre, por lo tanto, los gérmenes tienen más facilidad para alcanzar la vejiga con éxito.
Pero además, la menopausia, la presión sobre la vejiga durante embarazo, el acto sexual (momento en el que pueden introducirse en la vejiga bacterias a través de la uretra), o el uso de un diafragma, aumentan los riesgos de la cistitis.
Aproximadamente el 50% de las mujeres que han padecido cistitis puede desarrollarla nuevamente en menos de 6 meses. Por este motivo es muy importante la prevención.

Ayudemos a nuestro organismo con la Fitoterapia.
CRANBERRY: conocido también como el Arándano americano crece en un arbusto de unos 50 cm de alto creciendo en terrenos cenagosos de Norteamércica. Sus beneficiosas propiedades para el sistema urinario son bien conocidas desde mediados del siglo XIX. Utilizado por las tribus y marineros para cicatrizacion de heridas, intoxicaciones, afecciones urinarias, diarreas y prevenir el escorbuto por su gran contenido de vitamina C.

El Cranberry contiene proantocianidinas o PAC´s, unos activos con propiedades antisépticas urinarias e impedir que las bacterias se adhieran a la superficie de la mucosa. El resultado: neutralizar las bacterias existentes y se previenen nuevas infecciones (cistitis recurrente).